jueves, febrero 09, 2006

GUION PARA LA MISA DEL DOMINGO 6º DURANTE EL AÑO

Extraido del foro "red de catequistas":

Celebrando la Vida en el Nuevo Milenio
Guiones para la celebración de la Cena del Señor
Ciclo "B"
Miguel Ángel Osimani
EDICIONES BETANIA


DOMINGO 6º DURANTE EL AÑO


PREPARACIÓN:
Antes de la salida del celebrante

Una vez más, en el Día del Señor, nos encontramos reunidos en su nombre, en este domingo sexto del tiempo durante el año. Y conscientes de nuestra necesidad de salvación, nos reunimos para la celebración de nuestra Eucaristía dominical, en la que participaremos de la Palabra seremos alimentados con el Pan de Vida.

AMBIENTACIÓN:
Luego del saludo inicial y antes del acto penitencial

El Señor se presenta hoy rescatándonos de la soledad de nuestro pecado, que no sólo que nos aleja de Dios, sino que también nos aparta de la comunidad de los hermanos. Hoy Jesús nos manifiesta que todos somos pecadores que necesitamos de su curación. Él no ofrece su misericordia, su perdón, que nos devuelve la alegría de la salvación y nos transforma en hombres nuevos.
1ª. LECTURA: (Lv 13, 1-2. 45-46) (Ver texto)

En este texto del Antiguo Testamento vemos la dureza y la marginación de la comunidad que regía en el pueblo de Israel para los enfermos de lepra, lo que nos ayudará a comprender mejor lo que leeremos en el Evangelio.

SALMO RESP.: (31, 1-2. 5-11) (Ver texto)
R. ¡Me alegras con tu salvación, Señor!
2ª. LECTURA: (1 Co 10, 31--11, 1) (Ver texto)

Pablo se muestra como ejemplo de seguimiento a Cristo, dándonos una enseñanza fundamental: todo, hasta lo más insignificante, hay que hacerlo por Dios.
EVANGELIO: (Mc 1, 40-45) (Ver texto)

El Evangelio nos muestra a Jesús en su proclamación del Reino de Dios, que lo manifiesta con signos de salvación y amor; en la curación del leproso está toda la fuerza de Dios que quiere llenar el mundo de vida.

ORACIÓN DE LOS FIELES:

CELEBRANTE:

Hermanos, con plena confianza en el poder salvador de Dios, presentémosle ahora esta oración en la que pedimos por las necesidades de la Iglesia, del mundo y de todos los hombres.

GUÍA: A cada una de las peticiones responderemos orando:
"SEÑOR, ESCÚCHANOS Y PURIFÍCANOS DE NUESTROS PECADOS"
v Porque queremos que la Iglesia sea siempre el instrumento por el que tu Hijo nos libere del mal que hay en nuestras vidas, te pedimos...

v Para que por el ministerio del Santo Padre, nuestros Obispos y los sacerdotes, recibamos siempre tu infinita misericordia, te pedimos...

v Para que en el mundo, por la conversión de todos los que tienen la responsabilidad de su gobierno, se termine el mal de la guerra, el hambre y el dolor, te pedimos...

v Para que todos los que sufren la enfermedad del alma o del cuerpo, sepan recurrir a tu Hijo y así su dolor se transforme en fuente de vida, te pedimos...

v Para que todos los cristianos tomemos conciencia del daño que provoca nuestro pecado a la comunidad y busquemos la curación interior que nos devuelve a la alegría de la familia de los hijos de Dios, te pedimos...
CELEBRANTE:

Dios rico en misericordia, que no quieres la muerte del pecador, sino que se convierta y viva, escucha nuestra plegaria y concédenos el recurrir siempre a tu Hijo para que cure la lepra de nuestra alma. Te lo pedimos por Él, con contigo vive y reina por los siglos de los siglos.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Ofrezcamos ahora, a nuestro Padre del Cielo, un sincero arrepentimiento de todo lo malo que aún existe en nuestro corazón, para que así toda nuestra vida quede purificada y renovada por Cristo, nuestro Señor.
DIÁLOGO DEL PREFACIO:
Al iniciarse el Prefacio (antes de "El Señor esté con vosotros")
Jesucristo no deja de concedernos su misericordia y su perdón, por eso ahora, con alegría, demos gracias a Dios por su infinito amor.
COMUNIÓN:

Jesucristo es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo; Él es el que ha borrado la lepra de nuestros pecados y ahora nos llama a participar del banquete de la alegría familiar, de la comunión con Él y con los hermanos.
DESPEDIDA:
Que ahora, al volver a nuestros hogares, todos los que se relacionen con nosotros, vean la alegría que ha transformado nuestros rostros, porque hemos sido curados del mal que nos oprimía y que ahora nos convierte en testimonios de la vida de Cristo en nosotros.

1 comentario:

  1. .
    ***February 14***

    If I could speak in any
    language in heaven or
    on earth but didn't love
    others, I would only be
    making meaningless noise
    like a loud gong or a
    clanging cymbal. If I
    had the gift of prophecy,
    and if I knew all the
    mysteries of the future
    and knew everything
    about everything, but
    didn't love others, what
    good would I be? And
    if I had the gift of faith
    so that I could speak
    to a mountain and make
    it move, without love
    I would be no good to
    anybody. If I gave
    everything I have to
    the poor and even
    sacrificed my body,
    I could boast about it;
    but if I didn't love others,
    I would be of no value
    whatsoever. Love is
    patient and kind. Love
    is not jealous or boastful
    or proud or rude. Love
    does not demand its
    own way. Love is not
    irritable, and it keeps
    no record of when it
    has been wronged.
    It is never glad about
    injustice but rejoices
    whenever the truth
    wins out. Love never
    gives up, never loses
    faith, is always hopeful,
    and endures through
    every circumstance.

    May You Always
    Experience This
    Kind Of Love,
    Dr. Howdy

    ResponderBorrar